Grid image 2

Se puede encender
una fogata con una
sombra luminosa?

Son fugaces las visiones
Se transforman
en perseverancias
en insistencias
en pulsiones

RETRO-VISIÓN es una obra escénica que sumerge al espectador en la complejidad de los procesos de conocimiento visionales en medio de un mundo vertiginoso y demandante. La trama se desenvuelve entre tres líneas temporales, explorando las realidades entrelazadas de diversos personajes, o varias voces del mismo habitando distintos tiempos de la historia en simultáneo. En el núcleo de la narrativa, el público se involucra en los desafíos de entender la complejidad de los procesos humanos, confrontando la presión del mercado del arte que, a menudo, favorece resultados inmediatos y fórmulas predecibles influyendo en los procesos de creación. La crítica al mercado del arte se manifiesta a través de los dilemas éticos que enfrenta una de las voces, quien lucha contra la eficiencia que a menudo impera en el ámbito creativo. La obra se erige como una crítica reflexiva que cuestiona las prioridades y los valores que impulsan al panorama artístico-cultural de los últimos años, generando un paralelismo con la perspectiva socio-política argentina. Se manifiesta como un intento de rescatar los procesos de redescubrimiento de nuestras raíces olvidadas y de nuestros fundamentos esenciales, revisitando los instantes visionales, los procesos de INSIGHT.

Creación e interpretación: Yasmin Iriel Frione
Asistencia creativa: Maximo Corengia
Asistencia de producción: Candela Pailhe
Asesoría dramatúrgica: Diego Mauriño
Música Original: Ezequiel Tarica/Ezequiel Cotton
Iluminación: Rocio C. Busca
Fotografía: Emanuelle Ferreyra / Facundo Suárez
Video: Ailén Raskin
Producción: SYSTEM